 
                                    @er_leon
    	
 Nota de ayer en Revista Campo de El Mercurio sobre el trabajo que está llevando a cabo la Fundación Abejas de Chile acerca de la polinización de cultivos agrícolas con abejas nativas. 
 
Es importante comprender que la polinización no depende únicamente de la abeja de miel y que ésta, también influye en el desplazamiento de las especies nativas que, por lo demás, son tanto o más eficientes en esta actividad. 
 
Nos quedamos con éstos puntos: 
 
1. Método para repoblar el país con abejas nativas. 
2. Ciencia básica: Levantar información de terreno 
3. Ciencia aplicada: "Comarcas"; "Agrocomarca"; "Comarca Urbana"; "Comarca Educativa" 
4. Según FAO, el 75% de los cultivos mundiales dependen de la polinización 
5. Según FAO, el 80% de las plantas nativas dependen de polizadores nativos 
6. Solo el 20% al 25% de los cultivos se polinizan con la abeja de miel (Apis Mellifera) 
7. La necesidad de polinización no puede ser solo cubierta por abejas melíferas


