Desde Brasil estoy apoyando esta campaña para visibilizar y compartir espacios dentro de la COP30

📸 ENVÍA UNA FOTO Y FORMA PARTE DE LA COP30🌎
Nosotros, desde el movimiento Familias pelo Clima (Parents for Future Brazil), te invitamos a participar en la campaña «Mi Familia Está en la COP» , que se llevará a cabo mediante una exposición fotográfica con imágenes de los pies de niños de todo el mundo en diferentes contextos.
📍🔔 La exposición se llevará a cabo durante la COP30, en Belém, del 10 al 21 de noviembre de 2025.
🎥 Para participar, solo tienes que tomar una foto de los pies de tu niño, tu niña o el niña) bajo tu cuidado y amor y enviárnosla. Aprovecha la oportunidad para enviar tu mensaje a los líderes mundiales, incluyendo un poco de contexto. La fecha límite para el envío es el 12 de octubre.
Aquí tienes algunas ideas para inspirarte:
🌱Pies en contacto con la naturaleza;
⛈️ O cerca de una zona que haya sido afectada por un fenómeno climático extremo;
🏙️ O en un área que necesite acciones del gobierno para promover la salud y el bienestar, como la limpieza de calles o plazas.
Recuerde que, al igual que para usted, para nuestra campaña también es esencial preservar la seguridad y la comodidad del niño. Consulte a continuación el documento que hemos preparado con instrucciones para las fotos. 🤝✅🌳🌎
🏆🌟 Observación: Esta campaña ganó una convocatoria de financiación de la organización internacional Our Kids Climate y está siendo desarrollada por madres voluntarias de Familias por el Clima.
Documentos:
🔗 Directrices para las fotos: https://drive.google.com/drive..../u/0/folders/1DjuYDj
🔗 Formulario para enviar las fotos y las autorizaciones: https://forms.gle/VrSKbCTxMTBHta4XA
🔗 Si el autor de la fotografía no es el responsable legal del niño o niña retratado, le rogamos que, al enviar la foto en el formulario anterior, también suba el documento de autorización para el uso de la imagen del niño o niña, debidamente cumplimentado y firmado por el responsable legal. Aquí está el modelo de autorización que debe utilizarse: https://docs.google.com/docume....nt/d/19n5SuuDNkPiSbz
🤝📸 ¡Contamos con usted para poder representar a familias de todo el mundo en la COP30! ¡Únase a nosotros!🌎📍

OFERTA LABORAL
https://www.laborum.cl/empleos..../gestora-de-innovaci

🚀 Gestor(a) de Proyectos de Innovación y Emprendimiento – IPCHILE

📍 Ubicación: Sede Santiago-IPCHILE 🕐 Jornada parcial: 20 horas semanales (con posibilidad de extensión) 📅 Tipo de contrato: Plazo fijo 3 meses, con posibilidad de extensión.

🎯 Objetivo del cargo

Promover y ejecutar en sede el modelo de innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica (I+E+TT), impulsando una cultura innovadora y emprendedora en estudiantes, titulados, docentes y comunidad, en línea con las directrices de la Dirección de Innovación y Emprendimiento (DIE).

💼 Principales funciones

Asegurar una presencia activa en el Hub de Innovación y Emprendimiento de la sede.
Orientar y acompañar a estudiantes, titulados y emprendedores en iniciativas de I+E+TT.
Incentivar la participación en fondos, torneos, mentorías y actividades de innovación.
Mantener contacto con docentes de asignaturas transversales vinculadas a innovación.
Apoyar la ejecución de proyectos financiados (CORFO, FDI, otros) y rendiciones asociadas.
Colaborar en la difusión y organización de eventos, talleres y actividades territoriales.
Sistematizar evidencias, reportes y resultados de las acciones ejecutadas en sede.
📚 Requisitos del perfil

Formación académica:

Carrera profesional completa, con grado de licenciado/a.
Áreas sugeridas: Ingeniería Comercial, Diseño, Administración, Ciencias Sociales, Innovación u otras afines.
Excluyente formación o cursos en innovación, emprendimiento o gestión de proyectos.
Experiencia:

Al menos 1 año en proyectos de innovación, emprendimiento, voluntariado o iniciativas universitarias.
Experiencia en coordinación de actividades, atención a público o trabajo con comunidades educativas.
Deseable conocimiento del ecosistema emprendedor regional.
Conocimientos específicos:

Manejo de Excel nivel intermedio.
Nociones de gestión de proyectos, innovación y emprendimiento.

https://www.wipo.int/web-publi....cations/global-innov

https://bogdanthegeek.github.i....o/blog/projects/vape

Hosting a WebSite on a Disposable Vape :: BogdanTheGeek's Blog
bogdanthegeek.github.io

Hosting a WebSite on a Disposable Vape :: BogdanTheGeek's Blog

Someone's trash is another person's web server.

FONDO CONCURSABLE**

https://www.nationalgeographic.....org/society/grants-

Building Resilience in Agriculture - National Geographic Society
www.nationalgeographic.org

Building Resilience in Agriculture - National Geographic Society

This funding opportunity is made possible through an impact-driven collaboration between the National Geographic Society and PepsiCo.
Oscar Celis compartió un publicacion  
6 w

7 w

Preguntas para el levantamiento de información - Biofresco
1. ¿Qué métodos utilizan actualmente para llevar el control de la fruta, la bodega y la mercancía en los camiones?
2. ¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan con la trazabilidad de la fruta y el inventario en la bodega?
3. ¿Cómo registran y hacen seguimiento a los camiones: horarios de salida/llegada, carga y ruta?
4. ¿Qué consecuencias tiene para la operación el no saber exactamente cuándo salen o llegan los camiones?
5. ¿Qué tipo de reportes o indicadores les gustaría tener sobre la fruta, la bodega y el transporte?
6. ¿Tienen algún sistema actual que integre o intente conectar las áreas de bodega, transporte y stock de fruta?
7. ¿Cómo gestionan actualmente la comunicación con los proveedores, si no trabajan directamente con ellos?
8. ¿Qué información necesitaría cada área (bodega, transporte, administración) en tiempo real para trabajar de forma más eficiente?
9. ¿Estarían abiertos a implementar soluciones móviles o sistemas en la nube que permitan actualizar datos desde el lugar donde ocurren las operaciones?
10. ¿Cómo miden actualmente el desempeño logístico y operativo? ¿Qué métricas o KPIs consideran importantes?

Calera de Tango, Biofresco

curso aplicado IFRS S1 / S2 y garantizar una transición sin problemas. En nuestro curso online aprenderás los conceptos y las sesiones en vivo la parte práctica sobre modelamiento del cambio climático y vinculación con los Estados Financieros y Reportes Empresariales (NCG 519).

📅 Curso online abierto desde 01 de septiembre módulo e-learning
🔗 Inscripciones: https://lnkd.in/e-YbbddQ 👈
📗 Registro para más información: https://lnkd.in/dq69peam 👈
💻 Matriculas : https://lnkd.in/e8_ZdGhy 👏

https://www.camanchacapp.cl